Los hechos son sagrados, las opiniones, libres

Los hechos son sagrados, las opiniones, libres

sábado, 20 de agosto de 2011

Palabras...

Las palabras se las lleva el viento... Las cosas se demuestran con hechos... Las palabritas se las lleva el viento, las palabritas se las lleva el aire.... Palabras más palabras más palabras menos, palabras que se lleva el viento palabras menos, palabras más...son solo palabras... Canciones, refranes y dichos populares... Nos enseñan desde pequeños que las cosas no se dicen, se demuestran. Pero, no es acaso decirlas, tambien, un modo de demostrarlas? Cuando haces un gran trabajo y tu jefe no te lo dice porque "por eso sigues ahi, se da por hecho!", cuando no dices a la gente que quieres " te quiero " porque ya lo saben, se lo demuestras dia a dia... Cuando nunca te lo dicen a ti porque " ya sabes que te quieren"... Claro que hay que demostrar las cosas con hechos!! Pero tambien hay que decirlas. Por que utilizar mas el "no" que el "si"? Lo negativo y no lo positivo. El "la has cagado" y no el "enhorabuena, qué bien lo has hecho!", el " me ha sentado fatal esto" y no el " me siento orgulloso/ade lo que has hecho", el "ya te vale" y no el "gracias". Porque parece que los sentimientos negativos son los que nos hacen hablar, para desahogarnos, pero los positivos nos hacen sentir bien y nos los quedamos para nosotros. Egoistas!! Por otra parte parece que la sensibilidad se sigue asociando equivocadamente a la debilidad. Y nada más lejos de la realidad. Hay que ser muy valiente para expresar los sentimientos positivos, porque de los negativos nos protegemos y sabemos luchar con y contra ellos, pero los positivos son los que nos asustan... Nos asusta que pongan en evidencia que somos humanos y que nos pueden hacer daño. Hechos y palabras. Hoy en atocha, mientras me comía una ensalada antes de coger el tren, vinieron 4 personas a pedirme dinero. A los dos primeros se lo di, cuando vino el tercero le tuve que decir que no, y me insultó. Eso hizo que, cuando vino el cuarto, tuviera que contar hasta diez para no contestarle mal. Y que, casi, por un momento, me arrepintiera de haber dado dinero a los dos primeros. Estaba indignada!! Por una palabra!! "rata". Por una palabra que salía de la boca de un borracho!! Pero tras esa palabra había un juicio. Alguien me estaba juzgando. Alguien me estaba llamando egoísta!!
A los pocos minutos se acercó a mi un grupo de gente. El primer chico al que di dinero era u turista australiano. Se había perdido del grupo, no hablaba español y no sabía qué hacer. Le pregunté si tenía movil, y me dijo que no, y que tenía un par de numeros a los que llamar si se perdía... Le di dos euros para que llamara desde una cabina. Este chico estaba entre ese grupo de gente que se acercó a mi. Había encontrado al grupo. Me devolvió los dos euros y me dio las gracias unas 50 veces. Se lo había contado a todos y vinieron a buscarme para darme las gracias. Me dijo que solo yo me había parado y le había dejado explicar lo que pasaba ( lo cual he achacado a que puede que muchos no le entendieran y decidieran pasar del tema). Y una señora mayor se acercó a mi y me dijo: "you're an angel". No sé qué hubo en la manera de decirlo, pero me emocionó. Me lo estaba diciendo de verdad. Y "àngel" ganó a "rata". Esa señora cambió por completo mi estado de ánimo con una sola frase. Me hizo sentir bien. Me hizo sentirme orgullosa de lo que había hecho. Casi me hizo convertirme en ángel porun momento. Porque yo creo en los ángeles. No en el sentido religioso que se les otorga, sino en el... Llamémoslo filosófico. Hay gente que te cambia la vida, estando presente en toda ella o apareciendo en un momento puntual y marcando un antes y un después. Hay gente que te hace querer ser mejor cuando estás a su lado. Hay gente que es tu angel y todos podemos ser en algún momento el ángel de alguien. Y hay personas especiales, o quizás llegan a nosotros en un momento especial. Esta señora fue mi ángel durante 30 segundos, porque me hizo recordar que hay gente como ella... Con una palabra: angel. Que representaba un sentimiento: gratitud... Que quisieron demostrar con un hecho: venir a buscarme y devolverme 2 euros. Pero no fe el hecho de que se molestaran en venir a devolverme el dinero lo que me emocionó. Fue "you're an angel". Palabras... Palabras buenas que han pesado mucho más que "rata" . Pero palabras... Que se las llevará el viento, pero los sentimientos que provoca escucharlas se quedan.

3 comentarios:

  1. Creo que he estado de acuerdo en cada reflexión que has hecho pero en esta, sin duda, más que en ninguna hermana...Tú mejor que nadie sabes que siempre he tenido que escuchar desde "que vivo en el mundo piruleta", hasta que soy una empalagosa, cursi, exagerada (y seguramente más cosas que los demás pensaban y nunca supe) por el hecho de expresar lo que positivo que siento. Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que quizás sea porque, como tu dices, la mayor parte de la gente no es capaz de hacerlo. Estoy de totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho, y sabes que soy una gran defensora de esas "palabras" que son mucho más necesarias de lo que la gente piensa.
    Está claro que una palabra no tiene absolutamente ningún valor si no es sincera, y también es cierto que algunas personas de dedican a predicar precisamente lo contrario de lo que son...Pero creo que mucha gente se confunde en una cosa que ya es un tópico "¿cuántas más veces dices algo menos valor tiene?", es decir "¿un TE QUIERO es más sincero si cuantas menos veces se diga? Pues yo lo siento mucho, pero aunque sea la única persona en la Tierra, DISCREPO totalmente. Si lo dices porque realmente lo sientes, ¿por qué no decirlo y ,sin embargo decir todo aquello que nos molesta? Yo personalmente me siento rara por expresar mi cariño a la gente que quiero, más que nada porque realmente siento la necesidad de hacerlo, miro mi alrededor, y parece que casi nadie más siente esta necesidad, o no es capaz de hacerlo, o cree que es "una mariconada" o yo que sé!!
    Trasladándolo a mi profesión, doy fe de que gran parte de los profesores se pasan la vida quejándose de los "alumnos problemáticos", contándoles a sus compañeros lo "vagos", "maleducados" o incluso "gilipollas" que son (caso real), pero casi ninguno comparte con los demás el comportamiento ejemplar que tienen algunos. Y, es más, en el aula sigue siendo poco común felicitar o premiar a esos alumnos que destacan por su comportamiento positivo. Yo siempre he defendido y defenderé el refuerzo positivo, porque creo que la gente que hace las personas de su alrededor se sietan cómodas, respetadas, queridas...merece un agradecimiento. A mí esos niños ejemplares me hacen sentir gratitud (como la señora te ha hecho sentir a ti), y eso me hace querer felicitarles las veces que sea y valorarlos muchísimo...

    ResponderEliminar
  2. Respecto a lo de que "ángel" ganase a "rata", es un claro ejemplo de que un comentario positivo supera a uno negativo, y sin embargo la gente se dedica a criticar y quejarse cada 3 segundos, pero no es capaz de agradecer ni expresar sentimientos positivos...
    Yo personalmente siempre me he sentido rara por tener esta necesidad de expresar mi cariño o gratitud a la gente que quiero, pero creo que esas personas, hechos o palabras hacen que yo me sienta feliz...Nadie es lo que es sin los demás...Así que yo tengo claro que seguiré expresando esas valiosas palabras, aunque sea la única habitante del mundo piruleta...
    Y para acabar, aqui dejo esta frase:
    "Gracias a la palabra, podemos hablar con el alma".
    P.D. Jaz, me alegro mucho de que por fin tengas un blog, porque además de que está claro que tienes el don de la palabra, no dices más que grandes verdades.
    Y, OTRA VEZ y las veces que sea te diré que eres lo mejor de mi vida y que te quiero mucho!!!
    Ire

    ResponderEliminar
  3. I couldnt agree with you more , Ire and Jaz.
    LOve you my angels
    ML

    ResponderEliminar