Los hechos son sagrados, las opiniones, libres

Los hechos son sagrados, las opiniones, libres

martes, 23 de agosto de 2011

Todavía sueño

Recuerdo perfectamente ese día. Estaba sentada con mis bolígrafos y rotuladores de colores, dispuesta a tomar apuntes de cada palabra que dijese aquel catedrático. ¡¡ Iba a ser periodista!! Recuerdo como aquel día me sentía mayor e importante...soñaba con ser locutora de radio o presentadora de televisión y desde mi espacio radiofónico o televisivo, cambiar "un poquito" el mundo. Es curioso, todos empezamos queriendo cambiar el mundo y por algún motivo nos perdemos en él...o lo que es peor: Nos adaptamos. Adaptarse...o...¿ Conformarse? ¿Acomodarse, quizás? O...¿Rendirse?
Todavía conservo esos folios subrayados con 8 colores diferentes. El verde para las definiciones. "Periodismo: actividad profesional que consiste en recolectar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad tras consultar fuentes verificables de dicha información que debe ser veraz y de interés general". El naranja para datos importantes. "Ante la fuerte influencia que el periodismo tiene en la sociedad, suele ser conocido como el CUARTO PODER. Por otra parte, en un intento por garantizar el DESARROLLO ÉTICO de la profesión, existen colegios y asociaciones profesionales que regulan la actividad". Y a continuación, con un subrayado azul, el resumen consiguiente de la explicación del profesor: " El periodista tiene un deber moral con la sociedad. Informar, entretener y educar. Los medios de comunicación son muy poderosos y debemos utilizar ese poder para asegurarnos de que lo que pasa en el mundo llegue a todas las casas, no para "idiotizar a la gente" ". Es posible que las comillas de "idiotizar" las escribiera, en su día, porque estas no hubieran sido literalmente las palabras del profesor sino mi traducción personal de su explicación.
Idiotizar a la gente... pero si la gente ya es idiota, ¿ No? Somos idiotas... o al menos parece que nos toman como tal. Yo no me he rendido, no quiero "adaptarme". No quiero aceptar Sálvame, Sálvame Deluxe, DEC, La Noria, Enemigos íntimos, Gran hermano (las 58 ediciones) o El juego de tu vida como televisión. Y, sobre todo, me niego a aceptar "es lo que la gente quiere ver" como excusa. La gente quiere verlo porque es a lo que se han acostumbrado, y porque...¡sí! Es cierto que el mundo está tan mal que muchos encuentran consuelo en las desgracias ajenas porque por un rato olvidan las suyas. O quizás, alivia descubrir que todo el mundo tiene "trapos sucios". No culpo a la gente por ser "telebasuradicta". No señor. La "gente", que sé que para esos grandes empresarios que se adueñan de los medios de comunicación sólo son eso: "GENTE", no se gana la vida viendo la televisión y escuchando la radio...la "gente" solo es la receptora de los mensajes. Los emisores son los periodistas, y son ellos quienes tienen una responsabilidad moral que cumplir. Qué triste, tantos años luchando por la libertad de expresión y no existe. Existe la libertad de acusación, la libertad de insulto, la libertad de injuria, la libertad de poner en evidencia, la libertad de invadir la intimidad, la libertad de no contrastar la información antes de darla...y todo eso es una cortina de humo. La realidad es que la libertad de expresión no existe y que nos manipulan. Nos tienen entretenidos con basura para que no nos preocupemos por las cosas importantes, para el que es ignorante, sea feliz en su ignorancia, para que quien no tiene cultura siga sin tenerla, para que quien no quiera pensar lo tenga fácil. Así es fácil manipularnos a todos. ¿Crisis? Belén Esteban y Kiko se tiran de los pelos...¿Paro? Pues vamos a inventarnos un programa en el que ganas dinero por destrozarle la vida a tu familia y amigos que, además, están allí para ver como lo haces, y si eres sincero, te vas a casa con muuucho dinero y más solo que la una...eso suponiendo que no sean actores, claro... ¿ Quéé? ¿ Qué mueren miles de niños al DÍA en Somalia? Bah, Somalia está muy lejos, vamos a repetir la gala se Supervivientes que da mucho juego. ¿Burbuja inmobiliaria? Seguro que hay gente que ni siquiera sabe lo que es eso, mejor que sigan sin saberlo que así no se quejan. Empecemos con los castings de la nueva edición de Gran hermano. Y esta vez que haya un psicópata...la violencia da mucha audiencia... (Quiero aclarar que esto último no ha ocurrido... TODAVÍA).

Ha pasado mucho tiempo...y quiero retomar mi sueño...sueño...sueño... sueño...sueño con una sociedad en la que las cosas importantes importen, en la que no se idolatre a personas cuyos modelos de comportamiento son detestables y en la que las audiencias y por consiguiente el dinero, no estén por encima de las personas.

2 comentarios:

  1. "Idiotizar a la gente...": los periodistas que particicipan en los programas que has mencionado quisiera creer que reflexionan sobre "su deber moral con la sociedad" sin embargo, el por qué entran en un juego en que casi todo vale me ha llevado al siguiente planteamiento:
    Al periodista X se le ofrece una silla en un programa de los que tu has mencionado; X tiene otras colaboraciones en prensa escrita, radio o tele pero entiende que es una oportunidad que no debe rechazar ya que es compatible con sus demás cometidos profesionales y supone una gran proyección ya que son programas que pueden llegar a tener un enorme share con lo cual ofrece una proyección profesional nada desdeñable! X sopesa que sus honorarios tampoco le han de hacer dudar! A posteriori, X cae en la idea del tipo de programa y de los límites que se autoimpone....X lo podrá manejar ...no dará información sin contrastar, OBVIAMENTE, y no caerá en el "discurso" del insulto, los gritos, osea, "los momentos televisivos" de alto valor añadido. Pasan los primeros días de curro y todo discurre más o menos bien. X tiene una información sin confirmar sobre un personaje que sería un bombazo pero debe ejercer seriamente su labor así que el "scoop" no debe salir de su boca; durante la emisión del programa, un colaborador sentado en la silla contigua recibe una información via IPhone .... no hay duda por su parte... debe dar la información! X ha perdido la oportunidad, se reconcome debatiendose entre la ética profesional y la sensación de frustración que le embarga. La próxima vez no le va a pasar ...tiene la responsabilidad de hacer "méritos" para "merecer" la silla que ocupa.
    ¿Hasta qué punto la competitividad entre profesionales del periodismo y colaboradores no ha desatado la "carnicería verbal" a la que haces referencia?
    ¿La Dirección de los programas? Si, también tienen sueldos y viven pendientes de las audiencias, de los picos, de estudiar lo que mejor funciona!
    Los productores, como muchas empresas, solo piensa en si existen beneficios que justifiquen la emisión y... su excusa es que ellos no están para tutelar sino para entretener.
    Paro, 15-M, Crisis, cae la bolsa, Libia, Siria,... Europa nos marca el paso de las reformas económicas/ fiscales...Si, pero, no durante la emisión!
    MJ

    ResponderEliminar
  2. Qué bonito, ojalá nunca dejes de pensar asi

    ResponderEliminar